Cada vez se notan más las iniciativas de reciclaje de ropa en nuestro país, a la vez, se ha incrementado la compra de productos de segunda mano entre los que la ropa ocupa un puesto muy importante. Incluso es tendencia la confección o rediseño de prendas propias con las ya existentes. También hay iniciativas que están teniendo auge como los mercaditos de intercambio para renovar el armario sin gastar. Se está produciendo un cambio de mentalidad, dejando de lado los prejuicios y creándose una mayor concienciación, de esta forma obtenemos un modelo de consumo más sostenible. Se trata en definitiva de una opción más sensible con el medio ambiente como con otros sectores de la sociedad.
Puede que parezca que el reciclaje de ropa solo es beneficiario para las personas que encuentran un nuevo uso a sus objetos o accesorios. Pero ¿te imaginas todo lo que ganaríamos si cada uno de nosotros hiciera lo mismo? ¿Cuál sería el impacto a gran escala que adquiriría un hábito de estas características?
Además de las ventajas que hemos mencionado antes, reciclar ropa tiene efectos positivos tanto en nuestro día a día como en el equilibrio planetario. ¿Te apetece saber más sobre ello? Presta atención a estas razones:
-
El reciclaje de ropa reduce la emisión de gases a la atmósfera.
Todos los procesos que acompañan a la producción y adecuación de materiales y telas generan gases de efecto invernadero, que son los principales responsables del calentamiento global que aqueja a la Tierra.
-
Disminuye el vertido de aguas residuales
La producción textil, además, genera un alto volumen de aguas residuales, lo cual no sólo implica un mayor consumo del agua sino también el riesgo de contaminación. Menos producción de ropa supone, por tanto, mayores garantías medioambientales.
-
Evita el cultivo excesivo de textiles y la producción desmedida de estos
Si compramos ropa que no necesitamos, fomentamos indirectamente el cultivo de materiales como el algodón, el lino o el cáñamo y, del mismo modo, el uso excesivo de los suelos. Algo similar pasa con la lana que se extrae de algunos animales, que pueden ser sometidos a malos tratos e incluso a alteraciones genéticas para garantizar una mayor producción.
-
Reduce el uso de fertilizantes y sustancias químicas
La camisa que compraste ayer ha pasado por una serie de procesos antes de llegar a tus manos. En casi todos se han usado productos químicos y fertilizantes que, empleados en grandes cantidades, provocan un daño medioambiental serio. Por tanto, el consumo responsable de ropa es una buena alternativa para reducir sus efectos nocivos.
En este mes de noviembre, Grupo Siuma busca hacer la diferencia y apoyar este gran movimiento. Es por esto que no hemos unido a el Cuerpo de Damas Voluntarias del Hospital del Niño en su “Outlet del Amor”.
Puedes traer tus donaciones a las oficinas de Grupo Siuma en Calle 74 Este y Avenida 5ta Sur, San Francisco y descubre cómo hacer patria reciclando y ayudando al Hospital del Niño que tanto lo necesita.
Estaremos recibiendo los siguientes artículos:
- Vestidos de novia
- Vestidos largos y de coctel
- Carteras de noche
- Bisuteria para damas
- Corbatas
- Juegos de sacos
- Camisas y pantalones de vestir para caballeros
Zahira Carvajal
Coordinadora de Servicios y Logística